viernes, 30 de noviembre de 2018

La “U” con tres golpeados



Universitario terminó el partido ante Sport Boys con tres jugadores golpeados, de los cuales uno podría perderse el encuentro del domingo ante Blooming en Santa Cruz.

Jorge Ayala tiene una distención en el aductor izquierdo, Dustin Maldonado un traumatismo a nivel de la rodilla y Oscar Díaz una ligera contractura a nivel de gemelo, según informó el médico del club, Antonio Fuertes.

Maldonado y Díaz volverán hoy a los entrenamientos, no así Ayala que aún debe esperar una evaluación. “Esperamos que se recuperen porque consideramos que son jugadores importantes para nuestra estructura”, dijo, a su vez, el DT Adrián Romero.

jueves, 29 de noviembre de 2018

Con las manos vacías

EL DATO

En la próxima fecha, Universitario jugará contra Blooming, el domingo 2 de diciembre, en Santa Cruz.
No pudo aguantar. Universitario perdió ayer 2-1 ante Sport Boys, con un gol en el último suspiro, que lo dejó con las manos vacías en la primera de las dos visitas que esta semana debe encarar en Santa Cruz.
En el cuarto de los cinco minutos de adición que había decretado el árbitro Hostin Prado, el Toro warneño se apuntó el triunfo por intermedio de Luciano Nieto. Antes, se adelantó con un tanto de Martín Prost (10’), mientras que Oscar Díaz había puesto el transitorio empate (18’), de penal.
La “U” inició la jornada con la incertidumbre de viajar, debido a que un día antes el plantel buscaba un acuerdo con la dirigencia para pactar un plan de pagos que no prosperó; sin embargo, la mañana de ayer hubo un acercamiento y fijaron una reunión de conciliación para el 4 de diciembre, cuando elaborarán un cronograma de las nuevas fechas para la cancelación de los sueldos devengados (les deben tres meses y medio).
Ya en Warnes, la “U” pareció sufrir la desconcentración de las últimas horas, porque a los diez minutos de iniciadas las acciones se puso abajo en el marcador. Prost conectó un balón a las redes luego de que Hugo Rojas elevara el centro por la derecha.
Sin embargo, Universitario reaccionó de inmediato. Seis minutos después, Dustin Maldonado protagonizó una jugada individual y cuando se internó al área local fue derribado por Jordy Candia, una falta que el árbitro no dudó en cobrar como penal. El encargado de cobrar la pena máxima fue Díaz, que a los 18’ puso el 1-1 con un remate raso y esquinado.
El Toro no se rindió y estuvo cerca de desnivelar el marcador a los 35’, cuando Iván Brun cometió una falta en su área sobre Yoni Angulo. Un minuto después, Prost erró el disparo y estrelló su remate al travesaño.
Universitario también pudo irse al descanso con el marcador a su favor, pero un violento remate de Rodrigo Borda fue despejado por Saidt Mustafá al tiro de esquina.
Al filo del tiempo reglamentario, el DT Adrián Romero fue expulsado por  discutir con César Vigevani, entrenador del cuadro local.
Tras el paso por los vestuarios, el Toro entró dormido y la “U” llevó la iniciativa. A los 52’, Borda volvió a buscar el arco rival, pero entre Mustafá y el travesaño le negaron el gol; después, a los 63’, Oscar Baldomar –que ingresó por Jorge Ayala– tampoco pudo vencer al golero local, que manoteó el remate del volante estudiantil.
En los últimos diez minutos, el “docto” fue retrocediendo sus líneas y trató de aguantar el resultado, tal como lo había hecho el domingo pasado frente a Nacional Potosí, al que derrotó 2-1 en Sucre.
Estuvo cerca de quedarse con un empate que habría sido valioso para sus aspiraciones de recortar distancias con sus rivales en la lucha por evadir el descenso de categoría, pero Nieto remató al ángulo de Brun en el 94’ para anotar el definitivo 2-1.
No hubo tiempo para más, Universitario retorna a Sucre sin margen para lamentaciones, ya que este domingo volverá a jugar en Santa Cruz, donde enfrentará a Blooming, por la fecha 22 del Torneo Clausura.
Lo único positivo es que sus rivales por el descenso, Real Potosí y Destroyers, tampoco ganaron esta fecha. El lila empató anoche ante Guabirá (2-2) y el Canario adelantó esta fecha en octubre y perdió ante San José (3-1), como visitante.
TABLA DE POSICIONES
Torneo Clausura
Equipos
PJ
GD
PTS.
1. San José
22
+23
43
2. The Strongest
21
+23
41
3. Bolívar
21
+21
41
4. Royal Pari
22
+15
40
5. Wilstermann
22
+9
37
6. Nacional Potosí
20
+8
33
7. Sport Boys
21
0
31
8. Oriente P.
21
-5
31
9. Blooming
20
0
27
10. Guabirá
22
-11
27
11. Aurora
21
-16
21
12. Real Potosí
22
-25
19
13. Destroyers
22
-16
16
14. Universitario
21
-26
16
TABLA DE ACUMULADA
Temporada 2018
Equipos
PJ
GD
PTS.
1. San José
36
+41
74
2. Wilstermann
36
+38
69
3. Bolívar
35
+35
66
4. The Strongest
35
+29
63
5. Royal Pari
36
+9
54
6. Nacional Potosí
34
+5
51
7. Oriente P.
35
0
51
8. Sport Boys
35
-8
45
9. Blooming
34
-2
44
10. Guabirá
36
-16
38
11. Aurora
35
-23
35
12. Destroyers
36
-22
32
13. Real Potosí
36
-49
32
14. Universitario
35
-37
27
CIFRA
5
fechas restan para la conclusión del Torneo Clausura.


martes, 27 de noviembre de 2018

El camino para evadir el descenso



Universitario encara una semana complicada en su lucha por no perder la categoría, jugará dos partidos como visitante; sin embargo, no serán decisivos para definir su futuro en la División Profesional.

Con seis fechas y 18 puntos por jugar, la “U” continúa en el último lugar de la tabla acumulada con 27 unidades, cuatro menos que Real Potosí (31) y cinco menos que Destroyers (32), sus rivales directos por el descenso. Más alivianados se encuentran Aurora (35) y Guabirá (37), aunque matemáticamente siguen en zona de riesgo.

Esta semana, el “docto” disputará dos encuentros, ambos como visitante, lo que parece una desventaja; sin embargo, el “lila” y el “Canario” sólo jugarán uno, debido a que en el receso liguero por la fecha FIFA adelantaron uno de sus dos encuentros venideros.

Los dirigidos por Adrián Romero visitarán mañana a Sport Boys y el domingo a Blooming, por las fechas 21 y 22 del Clausura, respectivamente.

Mañana, Real Potosí visitará a Guabirá, en Montero, y descansará el fin de semana, ya que adelantó su partido contra San José, con el que perdió 2-1 en Oruro.

Destroyers, entretanto, no jugará a mitad de semana, debido a que adelantó ese encuentro con San José, que cambió por una derrota en Oruro (3-1); reaparecerá el lunes 3 de diciembre cuando por la fecha 22 se enfrente a Oriente Petrolero.

Visto desde otro punto, Universitario parte con ventaja con relación a Real Potosí y Destroyers, porque jugará un partido más, pero de nada servirá si no consigue sumar puntos en la capital cruceña.

domingo, 25 de noviembre de 2018

Video Universitario 2 - 1 Nacional Potosi

En vivo por radio internet Universitario vs Nacional Potosi

Primer Tiempo


Universitario 2 - 1 Nacional Potosi


Goles

Gol de Nacional Potosi, Garcia, min 24
Gol de Universitario, Brun, min 46
Gol de Universitario, Diaz, min 26





Alineaciones


La “U” encara un cotejo de vida o muerte


EL DATO

En el partido de ida, jugado el 26 de agosto, Universitario perdió 2-0 ante Nacional Potosí, en la Villa Imperial.

15:00 es la hora del partido entre Universitario y Nacional Potosí.

A matar o morir. Universitario ya no tiene margen de error si es que quiere seguir con vida en el Torneo Clausura y escapar de la zona del descenso. Esta tarde recibe en Sucre a Nacional Potosí, a partir de las 15:00, en el estadio Patria.

Con un calendario bastante complicado (esta semana jugará dos partidos como visitante), la “U” está obligada a ganar hoy si es que quiere mantener la esperanza de zafarse del descenso directo de categoría.

Es último de la tabla acumulada con 24 puntos, siete menos que Real Potosí (31), su rival directo en esta lucha por no descender. La única ventaja del “docto” es que tiene dos partidos menos que los lilas, quienes adelantaron su cotejo de la fecha 23 ante San José (perdieron 2-1) y ayer derrotaron 3-2 a Destroyers.

De ganar al “rancho guitarra”, Universitario podría mantener o reducir la diferencia de puntos con Real Potosí; pero en caso de perder, podría firmar su sentencia de muerte.

Después de esta fecha, la “U” jugará esta semana dos partidos en Santa Cruz, el miércoles frente a Sport Boys –que ayer goleó 3-0 al líder San José– y el domingo ante Blooming.

Pero el camino continuará siendo rocoso para los dirigidos por Adrián Romero, que después serán locales de The Strongest, un equipo que busca el título y juega de igual a igual en cualquier escenario deportivo.

Después visitará a Wilstermann en Cochabamba, será local de Guabirá y cerrará su campaña en Santa Cruz, frente a Destroyers.

Es cierto, es un largo camino por recorrer, pero con rivales complicados y que le pueden sentenciar al descenso si es que no reacciona y comienza a ganar.

La primera muestra del cambio será el sistema que presentará esta tarde, con una línea defensiva conformada por cinco jugadores, que tratarán de impedir que les conviertan goles; pero también alineará a dos delanteros para buscar la victoria.

Nacional Potosí, por su parte, anunció que buscará un triunfo para seguir pegado a los primeros lugares del torneo y alcanzar la clasificación a un torneo internacional en 2019.

viernes, 23 de noviembre de 2018

La U toma sus recaudos para recibir a Nacional

Cuidar la defensa y reforzar el ataque es la idea de juego que prepara el DT Adrián Romero para el partido del domingo, cuando Universitario reciba en Sucre a Nacional Potosí, por la fecha 20 del torneo Clausura.

En la antepenúltima práctica previa al encuentro de este domingo, el estratega estudiantil comenzó a delinear el posible sistema de juego y los futbolistas que integrarán el mismo.

Ayer, en el estadio Patria, Romero armó un esquema conservador en defensa y optimista en ataque: 1-5-3-2. Distinto al de la pasada fecha, en la que empleó un 1-4-5-1 en la derrota ante San José (4-0), en Sucre.

Por primera vez desde su llegada, el técnico argentino alineará una zona defensiva con cinco jugadores, siendo el sector con más cambios.

Esta poblada línea defensiva tendrá los retornos de Carlos Balcera y Jefferson Lopes, por lesión; Jorge Cuéllar y Jorge Ayala, por expulsión; e Iván Vidaurre, relegado por decisión técnica.


jueves, 22 de noviembre de 2018

Universitario no tiene más “excusas” para ceder puntos en condición de local



Universitario no tiene más “excusas” para ceder puntos en condición de local, así lo reconocen los propios jugadores que dicen estar sólo concentrados en el partido a pesar de los salarios adeudados por el club. El rival de este domingo (15:00) es Nacional Potosí en Sucre.

La “U” viene de tres caídas consecutivas ante Bolívar (6-0), Aurora (0-1) y San José (4-0), quedando en el fondo de la tabla; sin embargo, recuperó a todo su plantel durante el receso de dos semanas por la fecha FIFA.

Jefferson Lopes, Carlos Balcera y Jorge Ayala, que adolecían de diferentes lesiones, se reincorporaron a las prácticas y demostraron estar listos para volver.

“El equipo muy bien, entrenando conscientemente, con la mejor predisposición, con todas las ganas, tenemos ya recuperado a Jefferson y Jorge Ayala y la verdad que contentos porque tenemos más variantes para armar el equipo titular”, sostuvo el estratega Adrián Romero.

Universitario buscará hacer respetar la localía a fuerza de mucha agresividad, orden, inteligencia y concentración.

Balcera ahora sólo espera una nueva oportunidad. “Le puedo asegurar que estoy al 100%, así que a entregar todo esta semana para dejar todo el día del partido si me toca jugar”, sostuvo.

Para Ayala el partido del domingo es como una final y “ya no tenemos más excusas, ya no podemos perder más puntos de local, eso lo tenemos bien metido en la cabeza”.

Lopes aseguró no sentir ninguna molestia tras su lesión; se declaró listo para jugar y espera hacer las cosas bien para ayudar al equipo.

miércoles, 21 de noviembre de 2018

UNIVERSITARIO Sin apuros



A la espera de algunos informes, la dirigencia de Universitario se toma con calma las posibles determinaciones sobre los jugadores Jorge Cuéllar y Pablo Salinas, que el pasado jueves protagonizaron una gresca.

De acuerdo con la información proporcionada por el representante del sector administrativo Teddy Paniagua, el directorio todavía no tomó ninguna decisión de sanción o rescisión de contrato con los futbolistas antes mencionados.

Explicó que antes de asumir alguna determinación, aguardarán un informe médico sobre la fractura de tabique nasal de Salinas y el reporte del director técnico Adrián Romero.

De ese informe, señaló, se hará un análisis antes de evacuar una decisión y una posible sanción sobre los futbolistas.

Lo que no es un secreto es que el “Toro” inició una demanda ante la fiscalía en contra de su compañero, quien pidió que se le rescinda el contrato que tenía hasta fin de año.

Ayer, Cuéllar participó del entrenamiento que el equipo sostuvo por la mañana en el estadio Patria; mientras que Salinas fue operado del tabique y será baja por unas tres semanas, perdiéndose lo que queda del Torneo Clausura.

LICENCIA DE CLUBES

Con relación a los documentos que restaban presentar para conseguir la licencia de clubes, Paniagua anunció que ya se cuentan con casi todos los requisitos para su presentación hasta el 30 de noviembre, fecha límite para hacerlos llegar a la Federación Boliviana de Fútbol.

Informe auditado de la gestión 2017, creación de la división femenina y estados financieros para la temporada 2018 eran algunos de los requisitos que la “U” no entregó en su momento, por lo que se le negó la licencia.

SALARIOS EN ESPERA

Aunque no se habló de una fecha límite para la cancelación de por lo menos uno de los tres meses que se les adeuda a los futbolistas, Paniagua explicó que se realizan las gestiones para conseguir los recursos económicos y evitar que la deuda siga creciendo.

Sin embargo, esta situación ya derivó en las salidas de Américo Castro (preparador físico) y Gustavo Gois de Lira (preparador de arqueros).

domingo, 18 de noviembre de 2018

De las siete fechas que la “U” tiene por jugar, tres son de local.


EL DATO

De las siete fechas que la “U” tiene por jugar, tres son de local.

Universitario recuperó a dos defensores lesionados, pero perdió a uno de sus delanteros en la semana de entrenamiento que cerró ayer de cara al partido del próximo domingo ante Nacional Potosí, en el estadio Patria.

El estratega estudiantil Adrián Romero logró uno de sus propósitos trazados a comienzos de semana: recuperar a los lesionados Carlos Balcera y Jorge Ayala. Sin embargo, no podrá contar con el atacante Juan Pablo Salinas.

El médico del club Universitario, Antonio Fuertes, informó que tanto Balcera como Ayala –ambos vienen de superar una lesión en la rodilla– recibieron ya el alta médica y el lunes podrán reincorporarse de lleno a las prácticas del primer plantel.

“Ellos podrán estar listos para el partido del próximo fin de semana, ya recibieron el alta médica y ahora a partir del lunes empiezan a hacer el trabajo físico con todo el grupo”, afirmó.

En cambio, Pablo Salinas será baja por tres semanas. “Él ha tenido una fractura de tabique nasal, eso fue el jueves, ahora está en recuperación, estará fuera por lo menos unos 20 días”, agregó.

Universitario cerró ayer una semana de entrenamiento que estuvo más volcada a fortalecer la parte física.

“Ya es la tercera fecha FIFA que nos toca, pero igual venimos trabajando con el mismo ritmo, incluso un poco más, como no hay partido este fin de semana aumentamos un poco más las cargas para ya la próxima semana trabajar en forma normal”, sostuvo el estratega Romero.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Padilla preside a Universitario de Sucre de manera interina

Apareció un presidente en Universitario. El representante de la Federación Universitaria Local (FUL), Rubén Padilla, funge ante la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) como titular interino del club Universitario que vive una crisis económica y de resultados que lo comprometen con el descenso de categoría.

La noticia repercutió por la carta que envió Padilla a nombre de Universitario para rechazar la propuesta de Sport Boys de adelantar el partido por la fecha 21 para este fin de semana.



“Solicitamos a su autoridad se respete el calendario para la fecha programada 28/11/2018 a horas 16”, menciona la carta enviada del 12 de noviembre al presidente de la FBF, César Salinas.

Universitario se encontraba sin titular visible desde la renuncia del presidente ejecutivo, Germán Gutiérrez, el 25 de septiembre. El presidente honorifico y rector de la Universidad San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, tenía pendiente llamar a reunión para nominar a un nuevo titular ejecutivo de los doctos.


La “U” retorna al trabajo con la mira en Nacional



Después de la derrota del pasado domingo ante San José (0-4), el primer plantel de Universitario retornó ayer a los entrenamientos, en la cancha auxiliar del estadio Patria.

Con el reto de revertir la situación del equipo, los futbolistas encararán una semana y media de trabajo antes de enfrentar a Nacional Potosí, el 25 de noviembre, por la vigésima fecha del Torneo Clausura.

Hoy, miércoles, el equipo entrenará en la cancha auxiliar del Patria, a partir de las 15:00.

La “U” ocupa el último lugar de la tabla acumulada con 24 puntos y se encuentra en la zona de descenso directo de categoría.

Hinchada “docta” ratifica apoyo y exige reuniones



Al anuncio de respaldo total a los jugadores resuelto en una asamblea el lunes, la Asociación de Hinchas de Universitario informó ayer que solicitó una reunión con las federaciones de docentes y administrativos de San Francisco Xavier para buscar una solución a la situación actual del club estudiantil.

Las notas fueron remitidas ayer y se dio un plazo hasta mañana, jueves, para contar con una respuesta; caso contrario, anunciaron que tomarán medidas drásticas contra estos sectores.

De igual manera, anunciaron que realizarán actividades para gestionar recursos económicos a favor de los futbolistas.

Sobre llovido...



No sólo la pésima campaña deportiva podría costarle la categoría a Universitario, sino también la estabilidad económica. Mantener su planilla de sueldos al día es uno de los requisitos que el club estudiantil debe cumplir para que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) le otorgue la licencia de funcionamiento para el próximo año. De no contar con este documento, la “U” podría perder su plaza en la División Profesional del Fútbol Boliviano.

El “docto” es uno de los equipos bolivianos –junto con Real Potosí y Guabirá– que no completaron la documentación para la licencia. En el caso del capitalino, el requisito más complicado de cumplir es el pago de los salarios.

“Tal vez es el más difícil (requisito), pero trataremos de hacer las gestiones para hacer estos pagos”, manifestó Teddy Paniagua, representante del sector administrativo en el directorio de Universitario.

“Tenemos consultas pendientes a la Federación, podríamos pedir una ampliación que podrían aceptar, pero los otros requisitos tenemos que cumplir sí o sí”, indicó

A la fecha, a la plantilla de jugadores se les adeudan tres meses de salarios (agosto, septiembre y octubre), según informó Paniagua.

Pero la pregunta que se hacen todos es ¿hay dinero para pagar sueldos hasta el final del campeonato? A decir del dirigente estudiantil, el club debe “conseguir un sponsor adicional para solucionar ese tema”, toda vez que los desembolsos de Fancesa por el tema de auspicios “ya están agotados”.

“Ahí tienen que jugar un rol importante las nuevas autoridades, que seguro pueden hacer gestión ante Fancesa”, señaló.

Las elecciones de autoridades en la Universidad se realizarán el 23 de noviembre y Paniagua confía en que habrá tiempo para gestionar recursos económicos frescos y así evitar una catástrofe.

OTROS REQUISITOS

En cuanto a los otros requisitos que impidieron que la “U” reciba su licencia de funcionamiento, el dirigente explicó que “se fueron alimentando desde el segundo semestre, pero hay algunos temas por solucionar”.

La auditoría externa al club y la conformación de una división femenina son los requisitos que todavía no se cumplieron, pero que van por buen camino.

Explicó que la auditoría 2017 ya fue realizada y que solamente falta que sea aprobada por el directorio, mientras que la conformación de la división femenina es simplemente un tema administrativo.

Universitario tiene hasta el 30 de noviembre para completar esta documentación.

MÁS DEUDAS

Pero el problema económico no sólo se concentra en las deudas salariales al primer plantel, también se arrastran pagos a ex jugadores y entrenadores que desestabilizaron la economía de esta temporada. Los casos más concretos: del técnico argentino Oscar Sanz y el mediocampista brasileño Dionatan Machado.

“Mientras no llegue una resolución de la Federación, todavía podemos dejarlas a un lado (las deudas salariales), pero soy optimista de que estas deudas se pueden negociar y pagar por fracciones, pero siempre con la venia de los interesados”, indicó Paniagua.

Informó que aún no llegaron las resoluciones de pago por parte de la FBF y la FIFA, y que antes de eso se tratará de negociar un plan de pagos para evitar conminatorias que podrían derivar en quita de puntos, como ya ocurrió a principio de año con Real Potosí y Blooming.

Señaló que la prioridad por ahora “es pagar los sueldos a los jugadores (planilla actual), porque eso no nos van a perdonar”.

martes, 13 de noviembre de 2018

Hinchas deciden ejercer presión y recaudar fondos



Pedir un informe económico al club, exigir el pago de las deudas salariales a los jugadores, abrir una cuenta bancaria para el aporte de los hinchas, abrir un libro de socios y exigir la renuncia del gerente general David Bejarano y del representante del sector estudiantil Rubén Padilla son las resoluciones que salieron de la asamblea de hinchas y ex dirigentes del club Universitario. La reunión se sostuvo anoche, en el salón de actos de la Federación de Fabriles.

No se descarta hacer una teletón para recaudar fondos que irán destinados como incentivos para los jugadores.

La “U” tiene un futuro incierto



A falta de siete fechas para la conclusión del Torneo Clausura, el futuro de Universitario es incierto. Mantener la categoría es una tarea complicada, aunque no imposible de conseguir. De por medio está la crisis dirigencial y económica.

La derrota ante San José (0-4) pasó a formar parte del vía crucis que atraviesa el equipo y que acabará el 19 de diciembre, en la vigesimosexta y última fecha del presente campeonato.

Ese día se sabrá si la “U” mantiene la categoría en el fútbol profesional o si cae al descenso, aunque ese dato podría conocerse antes de acuerdo cómo se vayan dando los resultados.

En ese camino, el “docto” tiene siete partidos y 21 puntos por jugar. Enfrentará tres cotejos como local y cuatro en condición de visitante.

Matemáticamente cuenta con posibilidades de salvarse de la zona roja, pero en los últimos encuentros demostró que futbolísticamente está en desventaja y le costará sumar las unidades que necesita para zafar del descenso.

Contra San José, por ejemplo, se vio un equipo con muchas falencias en defensa y ataque, con pocas ideas de juego y sin carácter, lo que más preocupa.

A ello se suma el abandono dirigencial que sufre el equipo desde hace varias fechas. Al desentendimiento del presidente honorario Eduardo Rivero, le siguió la renuncia del sector docente y la desaparición del estamento estudiantil. Los administrativos son la única cara visible.

Y mermado como directorio, al club se le hace complicado gestionar recursos económicos para sostener la planilla de jugadores. La semana pasada cancelaron uno de los cuatro meses y medio que deben, pero la crisis podría recrudecer en cualquier momento.

El receso por la fecha FIFA podría servir al DT Adrián Romero para recuperar no sólo a los futbolistas lesionados, sino también la confianza de sus dirigidos. Ayer el equipo tuvo descanso y hoy volverá a los entrenamientos.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Descenso ¿inminente?


EL DATO

Siete vidas

CLAUSURA

A la “U” le restan siete fechas para intentar salvar la categoría: tres como local y cuatro como visitante.

Universitario volvió a perder como local, sigue sin levantar cabeza y cada vez se hunde más en la tabla acumulada. Ayer cayó 0-4 ante San José, como local, por la decimonovena fecha del Torneo Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

Aunque la derrota estaba dentro de las posibilidades, la falta de actitud e ideas dejaron una sensación amarga en la hinchada estudiantil, que se estrelló con los jugadores y el cuerpo técnico locales al final de la derrota sufrida ayer, en el estadio Patria.

Jair Reinoso (11’), Javier Sanguinetti (45’) y Carlos Saucedo (81’ y 86’) fueron los verdugos del cuadro capitalino, que sufrió un nuevo revés en casa.

Las bajas en la zona defensiva (Jorge Cuéllar y Jorge Ayala expulsados, y Jefferson Lopes lesionado) fueron evidentes y de no haber sido por una brillante actuación del arquero Iván Brun, el resultado pudo ser más abultado.

Pese a esto, la “U” inició el partido con vocación ofensiva. A los 5’ Mijail Avilés cobró un tiro libre por encima de la barrera obligando a la volada del arquero Carlos Franco, que manoteó la pelota al tiro de esquina. La jugada llenaba de ilusión a la reducida fanaticada estudiantil que se hizo presente en el Patria.

San José respondió cuatro minutos después con un remate suave de Rodrigo Ramallo que Brun controló sin dificultad.

Sin embargo, en la siguiente jugada llegó el primer gol del santo. Didí Torrico elevó un centro desde el derecha, Reinoso saltó entre una estática zaga defensiva y con un golpe de cabeza mandó el balón al fondo de las redes. Era el 0-1 a los 11 minutos.

El gol modificó el rumbo del partido. Universitario se volcó en ataque y San José esperó agazapado para atacar en la contra.

En una de esas jugadas, Sanguinetti encontró una defensa mal parada y ante la salida de Brun, elevó el balón, pero demasiado para que abajase a tiempo al arco local.

La “U” trató de reaccionar con un pase de Adriel Fernández que dejó mano a mano a Federico Miño con Franco, pero el delantero estudiantil remató al pecho del arquero y se perdió el empate.

El Santo pudo aumentar su ventaja de no haber sido por Brun. Primero le atajó un disparo cruzado a Ramallo (37’) y después, le ahogó el grito de gol a Reinoso, aunque también fue ayudado por el palo (40’).

En tiempo cumplido, Sanguinetti recibió un pase dentro del área y fusiló a Brun, que esta vez no pudo evitar la caída de su pórtico. Con el 0-2 se fueron al descanso.

Aunque el DT Adrián Romero mandó a la cancha a José Sardón y Oscar Díaz para buscar la remontada, esta nunca llegó; todo lo contrario, el visitante dominó las acciones.

A los dos minutos de reiniciadas las acciones, Reinoso cabeceó un centro dentro del área, que Brun atajó con dificultad. Diez minutos después, el atacante colombiano volvió a probar, esta vez con un potente disparo, pero nuevamente el arquero argentino rechazó el esférico a un costado.

San José liquidó el pleito en la recta final con en el ingreso de Marcelo Gomes y Carlos Saudedo. El “Caballo” anotó un doblete a los 81’ y 86’ con sendos remates.

Si bien restan siete fechas y 21 puntos en juego, Universitario no da signos de vida y es serio candidato a perder la categoría al final de la temporada.

EL REFINERO SE ACUERDA DE GANAR

Cuando el partido moría, Alan Mercado le dio el triunfo a Oriente Petrolero ante The Strongest (2-1) anoche, en el Tahuichi. El refinero ganó después de tres derrotas consecutivas, mientras que el Tigre recibió una dura estocada en su afán de ganar el Clausura. Es tercero y quedó sin su líder Pablo Escobar, expulsado, para el clásico paceño.

LA ACADEMIA GANA Y SIGUE ESCALANDO

Marcos Riquelme (79’) y Juan Miguel Callejón (84’) le dieron el triunfo a Bolívar que venció a Nacional Potosí (2-0) por la jornada 19 del torneo Clausura. El triunfo le permitió sumar tres puntos valiosos, que sirve para no alejarse de los punteros.

EL ROJO VUELA EN LAS ALTURAS

Con un gol en cada tiempo, Wilstermann derrotó a Real Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte, de la Villa Imperial. Con este triunfo, los dirigidos por Álvaro Guillermo Peña siguen en su lucha por el título del Torneo Clausura.


TABLA DE POSICIONES - TORNEO CLAUSURA
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
GF
GC
GD
PTS
1. San José
20
13
1
6
55
30
+25
40
2. Royal Pari
19
12
2
5
42
25
+17
38
3. The Strongest
19
12
1
6
43
22
+21
37
4. Bolívar
19
12
1
6
54
36
+18
37
5. Wilstermann
19
11
3
5
31
19
+12
36
6. Nacional Potosí
19
10
3
6
32
23
+9
33
7. Oriente Petrolero
19
8
3
8
16
22
-6
27
8. Blooming
19
7
5
7
27
27
0
26
9. Sport Boys
19
7
4
8
32
36
-4
25
10. Guabirá
19
8
1
10
28
36
-8
25
11. Aurora
19
5
2
12
16
34
-18
17
12. Destroyers
20
4
3
13
18
33
-15
15
13. Real Potosí
19
4
3
12
20
45
-25
15
14. Universitario
19
3
4
12
9
35
-26
13
TABLA Acumulada (apertura-clausura)
EQUIPOS PJ PG PE PP GF GC GD PTS
1. San José 34 22 5 7 84 41 +43 71
2. Wilstermann 33 21 5 7 73 32 +41 68
3. Bolívar 33 19 5 9 84 52 +32 62
4. The Strongest 33 19 2 12 65 38 +27 59
5. Royal Pari 33 15 7 11 55 44 +11 52
6. Nacional Potosí 33 15 6 12 53 47 +6 51
7. Oriente Petrolero 33 13 8 12 42 43 -1 47
8. Blooming 33 14 7 12 45 47 -2 43
9. Sport Boys 33 10 9 14 46 58 -12 39
10. Guabirá 33 10 6 17 51 64 -13 36
11. Destroyers 34 7 10 17 40 61 -21 31
12. Aurora 33 8 7 18 30 55 -25 31
13. Real Potosí 33 9 4 20 43 92 -49 28
14. Universitario 33 5 9 19 27 64 -37 24

domingo, 11 de noviembre de 2018

Hinchas furiosos invadieron el camarín de Universitario

Impotencia en la hinchada de Universitario que se fue directo a los camarines de los doctos para reclamar por la derrota estrepitosa ante San José (0-4), el domingo en el estadio Patria de Sucre. La Policía tuvo que intervenir para desalojar y aprender a algunos hinchas capitalinos, que hicieron desmanes.

Tras concluir el partido, los hinchas se fueron directo a la zona mixta para reclamar a los jugadores por la derrota ante los orureños. Los doctos no ganan desde el partido contra Oriente Petrolero (2-1), y apenas tiene cinco victorias en toda la temporada.

Existe malestar y preocupación en los hinchas capitalinos por el equipo dirigido por el argentino Adrián Romero, que no levanta cabeza y actualmente está comprometido con el descenso directo de categoría.

En vivo por radio internet Universitario vs San Jose


Final


Universitario 0 - 4 San Jose

Goles

Gol de San Jose, Reynoso, min 10
Gol de San Jose, Sanguinetti, min 46
Gol de San Jose, Saucedo, min 82
Gol de San Jose, Saucedo, min 88



Clausura



La U busca un triunfo para continuar con vida



Universitario tiene la dura tarea de frenar esta tarde (15:00) a San José en el estadio Patria, en el cotejo que busca ser la bisagra para cambiar el cruel destino del plantel que parece haberse encarrilado, al descenso de categoría.

Con 24 puntos en la tabla acumulada, la U es el equipo de la División Profesional con más bajo rendimiento de los 14 clubes, distante a cuatro puntos de Real Potosí y Aurora que suman 28 unidades. Ayer, el cochabambino venció 4-2 a Sport Boys.

Si bien le quedan ocho partidos por jugar y 24 puntos por disputar, las posibilidades son las mismas para los otros equipos comprometidos con la zona del descenso, quienes también intentarán equivocarse lo menos posible para no caer en la última posición.

El rival de hoy es probablemente el más complicado que cualquier otro, porque está en la cima de la tabla del torneo Clausura con 37 puntos, al igual que The Strongest, ambos candidatos al título.

Es por eso que el técnico Adrián Romero intentará que Universitario se haga dueño del esférico con un mediocampo poblado con cinco hombres, dos dedicados a la obstrucción y tres a la creación.

Además, el DT ensayará una nueva dupla defensiva frente a las ausencias obligadas, como la de Jorge Cuéllar y Jorge Ayala, ambos expulsados en el partido contra Aurora el pasado domingo.

El colombiano Camilo Ríos y el chuquisaqueño Sebastián Ortuño conformarán la dupla de centrales. Otra de las novedades será la presencia de Andrés Jiménez por la banda izquierda. El resto del plantel será el mismo que enfrentó a Aurora el domingo.

El jugador que fue descartado para jugar mañana es Juan Carlos Balcera, que el jueves sintió una molestia en la rodilla derecha, por lo que el médico Antonio Fuertes confirmó que el lateral derecho no podrá ser tomado en cuenta para esta tarde.

SEMANA COMPLICADA

La semana que culmina fue complicada para el cuadro estudiantil, porque primero tuvo que asimilar la dura derrota que sufrió contra Aurora (0-1), un rival directo que también pelea el descenso de categoría. A ello se sumó la falta de cancelación de sueldos que debía concretarse el pasado miércoles, situación que recién se hizo realidad la tarde del pasado viernes. A los dolores de cabeza se sumaron las ausencias por expulsión y lesión, lo que obligó al técnico a improvisar movimientos técnico-tácticos.



sábado, 10 de noviembre de 2018

Pagan un sueldo en la U



Tras una larga espera, el pago de un mes de sueldo de los cuatro que se les debe a los jugadores de Universitario se hizo efectivo la tarde de ayer, viernes, tal como se comprometió la reducida dirigencia del club.

“Ya se les pagó y sólo esperamos la hora del partido e invitamos al público para que nos apoye frente a un duro rival”, sostuvo el dirigente Teddy Paniagua.

Universitario cerrará sus prácticas la mañana de hoy, sábado, en el Estadio Patria.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Medio poblado



El técnico Adrián Romero quiere darle consistencia al mediocampo de Universitario con cinco hombres, tal como se observó durante la práctica de fútbol de ayer, jueves, pensando en su rival de este domingo, San José, por la decimonovena fecha del torneo Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano.

Si lo expuesto en la cancha ayer se confirma para el domingo, en la zona de contención del cuadro “docto” irán Marcos Andia y Mijail Avilés, en tanto que la creación estará a cargo de Rodrigo Borda, Adriel Fernández y Dustin Maldonado.

Este esquema obliga al DT argentino a resignar la presencia de un delantero más en la ofensiva, toda vez que el flaco Oscar Díaz será el único hombre de ataque.

En la zona defensiva las variantes son obligadas por la ausencia de Jorge Cuéllar y Jorge Ayala, ambos expulsados en el último partido frente a Aurora, y Jefferson Lopes que todavía sigue lesionado. Romero ensayó con los centrales Camilo Ríos y Sebastián Ortuño; mientras, los laterales serán Oscar Baldomar y Andrés Jiménez. Iván Brun cuidará el arco.

En ese contexto, el onceno titular estará integrado por Brun; Baldomar, Ortuño, Ríos, Jiménez; Andia, Avilés, Borda, Fernández, Maldonado; y Díaz.

El plantel trabajó en el óvalo central del estadio Patria y hoy, viernes, lo hará en la cancha auxiliar del mismo escenario y el sábado cerrará su preparación desde las 9:00 en la cancha principal del mismo estadio.

El domingo, el cotejo contra los “santos” está programado para las 15:00, en el estadio Patria.

La otra mirada

SUELDOS

La cancelación de un sueldo de los cuatro meses que se les adeuda no pudo hacerse efectiva la tarde de ayer, tal como había prometido el dirigente Teddy Paniagua, debido a los ya recurrentes trámites burocráticos, según manifestó el propio representante del sector administrativo, quien se hizo presente al final de la sesión de fútbol y aseguró que hoy, viernes, se pagará en la mañana.

VISITA DE CANDIDATO

El candidato a rector de San Francisco Xavier, César Suárez, se hizo presente de manera sorpresiva para expresar su respaldo a los jugadores. Antes del inicio de prácticas, se reunió por algunos minutos y se comprometió a coadyuvar en la gestión de los sueldos que se adeudan en caso de ser elegido Rector. Sugirió que el club debe ser manejado como una institución deportiva modelo a través de la transparencia y que debe modificarse los estatutos para tener socios que apoyen económicamente.

Camilo Ríos

Defensor - U

Estoy contento por la nueva oportunidad y queda sólo sumar”.

Sebastián Ortuño

Defensor - U

Uno entrena para ser tomado en cuenta; hay que jugar con todo”.

jueves, 8 de noviembre de 2018

U: Pagarán hoy y DT define al ‘11’



La promesa de pago de un mes de sueldo a los jugadores de Universitario se hará realidad hoy, jueves, por la tarde, según aseguró a El Rayo el dirigente Teddy Paniagua. El domingo recibe a uno de los punteros, a San José, en el estadio Patria.

“Tenemos previsto que el jueves en la tarde ya podremos cancelar los sueldos a los jugadores, quienes nos entendieron que el tema administrativo es burocrático. Queremos que los jugadores estén tranquilos para el partido de este domingo frente a San José”, explicó Paniagua.

La dirigencia se comprometió la pasada semana a cancelar la planilla correspondiente a un mes del total de cuatro que se les adeuda, extremo que fue aceptado por el plantel de jugadores y que confían en que aquello sí sucederá.

“El tema económico molesta y peor cuando te dan vueltas, pero nosotros trataremos primero en enfocarnos en trabajar, en conseguir resultados positivos, por lo demás ojalá la dirigencia se aproxime para darnos una fecha porque debíamos recibir hoy (por ayer)”, dijo más temprano el volante Marcos Andia.

Parecida apreciación tuvo el golero Iván Brun, al indicar que “si bien la parte económica es muy influyente, un día y horas antes de cada partido nos enfocamos solo en eso, para intentar sacar buenos resultados”.

Paniagua reconoció que la situación económica del club es crítica, pero anunció que se está gestionando otras fuentes de financiamiento para cubrir los restantes meses de deuda, toda vez que este jueves se les cancelará con el sponsoreo de Fancesa.

EL EQUIPO

Tras las expulsiones de los defensores centrales Jorge Cuéllar y Jorge Ayala, además de la lenta recuperación de Jefferson Lopes, conformar la línea defensiva es la principal tarea que tiene el DT Adrián Romero para recibir a San José el domingo.

La práctica de fútbol de hoy, jueves, servirá para despejar dudas sobre la zaga central, pero todo apunta a que el colombiano Camilo Ríos y el joven chuquisaqueño Sebastián Ortuño conformarán la dupla accidental en el fondo, salvo que Romero decida bajar a esa posición a Marcos Andia e incorporé como volante de contención a Edwin Rivera, que ya cumplió su sanción de cuatro partidos sin jugar.

Tras la derrota (0-1) frente a Aurora, lo más probable es que el DT argentino también sorprenda con otros cambios, ya que las incorporaciones del pasado domingo no fueron las más acertadas.

El plantel trabajó ayer en doble turno; primero en la mañana en la pista atlética del estadio Patria, donde realizó una labor física y de potenciamiento muscular, mientras que en la tarde en la cancha auxiliar realizó un trabajo más técnico.

Hoy, jueves, el equipo está convocado para las 15:30 en el óvalo central del estadio Patria.

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Salvación, camino rocoso para el “docto”



La derrota del fin de semana a manos de Aurora dejó mal parado a Universitario, que tiene un camino más rocoso que sus rivales por el descenso en la recta final del Torneo Clausura.

Con 24 puntos, la “U” es última de la tabla acumulada y se sitúa a cuatro unidades de Real Potosí y Aurora (28), los otros equipos que pelearán por no perder la categoría.

Al campeonato le quedan ocho fechas, las cuales servirán para conocer al club que descenderá y al que jugará partidos de ida y vuelta con el subcampeón de la Copa Simón Bolívar, por el ascenso-descenso indirecto.

En esa lucha, el “docto” enfrentará a cinco equipos que pelean por el título del Clausura: San José, Nacional Potosí y The Strongest, de local; además de Blooming y Wilstermann, como visitante.

También jugará con tres de mitad de tabla para abajo: Guabirá (local), Sport Boys y Destroyers (visitante).

Una figura similar tendrán Real Potosí y Aurora, que también jugarán cuatro partidos como local y cuatro como visitante; a diferencia de Universitario –que ya se enfrentó a estos dos rivales–, lilas y celestes chocarán entre sí, en la última fecha.

“Tenemos partidos muy complicados, nuestra situación no es de las mejores, pero hay que seguir trabajando, manteniendo la esperanza que con trabajo vamos a salir de esta difícil situación”, manifestó el director técnico estudiantil, Adrián Romero, ayer, en el retorno a los entrenamientos.

El estratega acabó con los rumores que lo desvinculaban del club capitalino al comentar que “ayer (por el lunes) estuve hablando con los dirigentes, me dijeron que siga adelante, trabajando”.

ALTAS Y BAJAS

Para recibir a San José, la “U” no podrá contar con los defensores Jorge Cuéllar y Jorge Ayala, expulsados en la pasada fecha, pero podrá tener el retorno del mediocampista Edwin Rivera, quien cumplió con una sanción de cuatro partidos por expulsión.

Hoy, miércoles, se cumple el plazo que la dirigencia pidió a los jugadores para cancelar uno de los cuatro sueldos y medio que se les debe.

POR JUGAR

A UNIVERSITARIO

Fecha 19 (11 de noviembre)

San José (local)

Fecha 20 (25 de noviembre)

Nacional Potosí (local)

Fecha 21 (28 de noviembre)

Sport Boys (visitante)

Fecha 22 (2 de diciembre)

Blooming (visitante)

Fecha 23 (5 de diciembre)

The Strongest (local)

Fecha 24 (8 de diciembre)

Wilstermann (visitante)

Fecha 25 (16 de diciembre)

Guabirá (local)

Fecha 26 (19 de diciembre)

Destroyers (visitante)



A REAL POTOSÍ

Fecha 19 (11 de noviembre)

Wilstermann (local)

Fecha 20 (24 de noviembre)

Destroyers (local)

Fecha 21 (28 de noviembre)

Guabirá (visitante)

Fecha 22 (18 de noviembre)

San José (visitante)

Fecha 23 (6 de diciembre)

Oriente Petrolero (local)

Fecha 24 (9 de diciembre)

Royal Pari (local)

Fecha 25 (16 de diciembre)

Bolívar (visitante)

Fecha 26 (19 de diciembre)

Aurora (local)



A AURORA

Fecha 19 (10 de noviembre)

Sport Boys (local)

Fecha 20 (25 de noviembre)

Blooming (local)

Fecha 21 (29 de noviembre)

Nacional Potosí (visitante)

Fecha 22 (2 de diciembre)

The Strongest (visitante)

Fecha 23 (18 de noviembre)

Wilstermann (local)

Fecha 24 (9 de diciembre)

Guabirá (visitante)

Fecha 25 (16 de diciembre)

Destroyers (local)

Fecha 26 (19 de diciembre)

Real Potosí (visitante)

martes, 6 de noviembre de 2018

La U, en el limbo tras 13 años de profesional

El club Universitario de Sucre está seriamente comprometido con el descenso de categoría, luego de 13 años de representar a Chuquisaca y al país en la Copa Libertadores de América.

El cuadro Docto pasa por una de sus peores campañas deportivas desde que ascendió a la ex Liga del Fútbol Profesional Boliviano en 2005.

El cuadro estudiantil conquistó dos títulos nacionales en la ex Liga en el Apertura de 2008 y en el Clausura de 2014. Disputó la Copa Libertadores, pero se quedó en el camino durante la primera fase.

Actualmente, ocupa el último puesto de la tabla de posiciones con 13 unidades, luego de 18 fechas disputadas.

El panorama no es diferente en la tabla acumulada (la sumatoria de puntos del torneo Apertura y Clausura), donde también está en el sótano con 24 puntos, luego de 32 encuentros jugados.

Las posibles causas para que el cuadro capitalino esté en esta situación se deben a la crisis económica de la entidad, la dificultades en la dirigencia (estudiantes y docentes de la Universidad Francisco Xavier).

A ocho fechas de cerrar la temporada competitiva, Universitario está obligado a ganar la mayor cantidad de puntos para mantener la categoría.

“U” despeja especulaciones



Ante las especulaciones de un supuesto cambio del técnico, la dirigencia de Universitario aclaró ayer que el profesor Adrián Romero sigue en el plantel.

“Yo debo señalar que no ha habido ninguna convocatoria a una reunión de directorio, tampoco se ha mencionado de algún cambió, pero sin embargo las próximas horas habrá un directorio donde se van a tratar los temas técnicos y administrativos que por supuesto son importantes para reconducir el andamiaje del club”, sostuvo el dirigente Teddy Paniagua.

Tras su descanso de ayer, el equipo vuelve hoy a las prácticas con la mirada puesta en su próximo rival: San José.

lunes, 5 de noviembre de 2018

La U con la soga al cuello


EL DATO

Sueldos impagos

CLUB

El plantel estudiantil llegó al partido de ayer tras un paro de tres días por los sueldos impagos de cuatro meses y medio.

Universitario cayó ayer de local ante Aurora por 0-1 y desaprovechó la inmejorable oportunidad que tenía para dejar el fondo de la tabla de posiciones ante un rival directo en la zona roja del descenso de categoría. Su próximo contendiente será nada menos que San José, uno de los punteros del torneo Clausura, al que debe visitar el próximo domingo.

El estadio olímpico Patria de Sucre fue testigo de uno de los partidos “clave” de la décimo octava fecha del campeonato, no porque se trate de equipos líderes sino que se enfrentaban los dos últimos de la tabla acumulada y comprometidos con el descenso directo de categoría.

Ambos planteles se presentaron al duelo con un sistema de juego similar, con cuatro defensas, cuatro volantes y dos delanteros.

La visita se apoderó del esférico en los primeros minutos y muy temprano (2’) avisó con una llegada a profundidad que terminó en un córner pero sin mucho riesgo.

El cuadro “docto” respondió a los 5’ también a través de un saque de esquina servido por Dustin Maldonado que el campitán Jorge Cuéllar ganó en el área y disparó con un testazo apenas desviado.

Aurora era más ambicioso y sorprendió a las 8’ con el delantero César Lamanna. La jugada nació de un tiro de esquina que cayó en el corazón del área ante el meta Iván Brun que no salió a cortar y una zaga desatenta, pues el balón no fue bien despejado y quedó en el aire siendo aprovechado por el espigado delantero argentino que mandó el esférico al fondo del arco.

A pesar del golpe, la “U” no pudo reaccionar mientras Aurora seguía atacando y generando riesgo con tiros de esquina y remates de larga distancia sobre el pórtico de Brun.

En la primera línea de Universitario, Jorge Cuéllar, Jorge Ayala, Oscar Baldomar y Ricardo Verduguez tuvieron problemas para defender y limitaciones para salir jugando.

En el medio sector, Rodrigo Borda y Dustin Maldonado no tuvieron su mejor tarde: pelota que recibían no terminaba con destino al arco rival. Jorge Andia cumplió bien su papel de contención, pero le costó crear jugadas en el medio campo.

El volante Adriel Fernández sobresalió entre los centrocampistas, con un juego siempre ofensivo. El habilidoso zurdo encaró con desbordes por la banda izquierda, lanzó centros peligrosos, ganó faltas en ataque y participó de las principales jugadas de riesgo. Por momentos hizo una buena sociedad con Maldonado.

Fernández tuvo la más clara del partido a los 24’ pero el travesaño le dijo yo, tras un despeje del arquero que llegó a sus pies y colocó el esférico desde la línea del área grande por encima del meta argentino y ante un arco desguarnecido.

En la delantera, Pablo Salinas y Oscar Diaz no tuvieron jugadas claras de gol porque la “U” sólo dependía de lo que podía hacer Fernández en la creación.

Sin claridad en el juego, los estudiantiles se vieron complicados con la expulsión de Jorge Cuéllar en el cierre del primer tiempo por doble tarjeta amarilla, ambas por tocar el balón con la mano.

El estratega de Universitario, Adrián Romero, se vio obligado a reorganizar su sistema y jugó el complemento con tres defensas. A pesar de la diferencia numérica, el equipo local en el segundo tiempo intimidó más al meta Agustin Cousillas.

El joven Sebastian Ortuño ingresó por Verduguez, en la zaga, y Federico Miño por Salinas, en la delantera.

La “U” estuvo cerca de empatar a los 60’ con Fernández que puso un balón raso y esquinado apenas desviado de media distancia tras un centro cruzado desde izquierda por Diaz.

El segundo tiempo se caracterizó por los intentos de ataque del local a lo que la visita respondió con faltas fuertes, destruyendo jugadas en el medio sector y paralizando el juego con futbolistas que simulaban lesiones. De nada sirvió la adición de cinco minutos, en los que también terminó expulsado por doble amarilla Jorge Ayala (93').

Con este resultado, la “U” sigue en el fondo de la tabla acumulada a cuatro puntos de Aurora a falta de ocho fechas para la conclusión del torneo Clausura.

TABLERO ELECTRÓNICO CON DESPERFECTOS TRAS LLUVIA

El tablero electrónico del estadio olímpico Patria funcionó con algunos desperfectos, producto de la precipitación pluvial que antecedió al encuentro disputado la tarde de ayer entre Universitario de Sucre y Aurora de Cochabamba.

AURORA LLEGÓ CON BARRA QUE ALENTÓ TODO EL PARTIDO

La barra compuesta por unos 20 hinchas denominada “La Mayor”, que llegó de Cochabamba, hizo escuchar su voz de apoyo al equipo visitante desde la curva norte del estadio. Al final, Iván Huayhuata regaló su camiseta como señal de agradecimiento a uno de los aficionados de Aurora.

HUBO UN INCIDENTE EN LA TRIBUNA MIENTRAS SE JUGABA EL PARTIDO

Un hombre causó alarma en la curva sur del estadio durante el cotejo de ayer en el Patria. Personal de seguridad y primeros auxilios reaccionaron de inmediato, estabilizando al espectador que sufrió un ataque epiléptico. Por ese instante las miradas se concentraron en el incidente en pleno juego.

EL TERCER TIEMPO

LA FIGURA A. Fernández

El volante Adriel Fernández se puso el equipo al hombro y de sus pies nacieron las jugadas más claras de ataque de la “U”. El travesaño le negó el gol.

ÁRBITRO REGULAR

El juez orureño Gery Vargas fue contemplativo con las faltas fuertes de Aurora y tampoco amonestó a los visitantes por simular lesiones para perder tiempo.

Iván Brun

Arquero Universitario

Jugamos ante un rival que se cerró bien y no tuvimos ideas. Ahora a dar vuelta la página que aún quedan ocho fechas”.

César Lamanna

DT. Real Potosí

El equipo dejó todo en la cancha y por eso ganamos. Hicimos un partido inteligente y nunca bajamos los brazos.

domingo, 4 de noviembre de 2018

En vivo por radio internet Universitario vs Aurora

Final


Universitario 0 - 1 Aurora

Goles

Gol de Aurora, Lamana, min 7




Alineaciones


viernes, 2 de noviembre de 2018

Ambiente ganador



“Estamos preparados para sacar un triunfo”. Así de claro fue el director técnico Adrián Romero, con relación al partido que Universitario sostendrá este domingo frente a Aurora, en Sucre.

Pese a los tres días de paro por el impago de sueldos, el equipo estudiantil es consciente que el partido que se avecina es de vital importancia para abandonar el fondo de la tabla acumulada, que decide el descenso de categoría.

Es así que el estratega estudiantil se mostró bastante optimista ayer, en el reinicio de prácticas. Incluso los jugadores, que habían guardado el silencio con la prensa, se animaron a hablar para pedir el respaldo de la gente.

“Estamos conscientes de que todos estamos jalando al mismo lado”, manifestó el defensor y capitán del equipo, Jorge Cuéllar, al señalar que “el hincha se conoce en las situaciones malas”.

El “Toro” apunta a “repetir la dosis de local que hicimos contra Oriente”. En aquel cotejo, la “U” no sólo dio vuelta un marcador adverso, sino también dio muestra de carácter para ganar 2-1.

El encuentro frente a Aurora es la inmejorable oportunidad para que la “U” abandone provisionalmente el último lugar de la tabla acumulada, en la que tiene 24 puntos, uno menos que su rival de turno.

De ganar, lo rebasaría en la valorativa y se pondría a una unidad de Real Potosí, siempre y cuando el cuadro lila caiga mañana en su visita a The Strongest.

EL EQUIPO

Sin tiempo que perder, Romero ordenó ayer una práctica de fútbol para ir delineando el posible onceno titular que recibirá este domingo a Aurora, a las 15:00.

En la misma, podrían producirse dos cambios con relación al equipo que el pasado domingo cayó ante Bolívar (6-0), en La Paz.

Jorge Ayala pasaría a la zaga central en lugar del lesionado Jefferson Lopes, quien será baja obligada por una distención a nivel del isquiotibial.

El otro cambio será en la banda derecha, donde Oscar Baldomar reemplazaría a Carlos Balcera, quien fue relegado al equipo “B” por decisión técnica.

Uno que está en duda es Andrés Jiménez, que ayer partió como posible titular, pero no acabó la práctica por una molestia que será evaluada hasta último momento. De no recuperarse, su lugar lo ocuparía Ricardo Verduguez.

Con esas consideraciones, Universitario podría formar con Iván Brun en el arco; Baldomar, Jorge Cuéllar, Ayala y Jiménez o Verduguez en la defensa; Marcos Andia, Rodrigo Borda, Dustin Maldonado y Adriel Fernández en el mediocampo; Oscar Díaz y Pablo Salinas en el ataque.

Hoy, viernes, el equipo entrenará a las 10:30 en el estadio Patria, donde el DT continuará armando la estrategia para tratar de salir vencedor frente al Equipo del Pueblo.

DESCARTAN DEMANDA

Consultado sobre los acercamientos que tuvieron con Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), Cuéllar explicó que simplemente fue “para ver el límite de una demanda colectiva, pero agrava las cosas, sabemos que nosotros debemos ganar el domingo y si mandamos juveniles a jugar, ese partido se pierde”.

De esa manera, descartó que como futbolistas inicien una demanda colectiva por los cuatro meses y medio de sueldo que se les adeuda y confían en que la dirigencia cumplirá con su palabra de cancelar un mes hasta la próxima semana.

jueves, 1 de noviembre de 2018

Vuelven al trabajo



Universitario retorna hoy a las prácticas con la mentalidad puesta en Aurora, un rival directo en el fondo de la tabla de posiciones, al que recibirá este domingo (15:00) en el estadio Patria por la decimoctava fecha del torneo Clausura. La dirigencia ofreció el pago de un sueldo hasta la próxima semana y los jugadores aceptaron.

Hoy se cumplen cuatro meses y medio de impago de sueldos en la institución y la dirigencia comprometió pagar una planilla completa hasta el próximo miércoles.

El dirigente por parte de los administrativos, Teddy Paniagua, y el gerente del Club, David Bejarano, dieron la cara ayer, tres días después de iniciado el paro de los futbolistas.

Primero se reunieron con los capitanes del equipo y luego con todo el plantel en el estadio Patria. Tras media hora de diálogo, directivos y jugadores se dieron la mano en señal de acuerdo y compromiso de partes.

El capitán Jorge Cuéllar expresó que si bien continúan los problemas económicos, dirigenciales y futbolísticos, el encuentro de ayer permitió llegar a un acuerdo en cuanto a los salarios devengados.

“Estamos llegando a una solución, nosotros como jugadores sabemos que el domingo tenemos que jugar sí o sí, tenemos que ganar o ganar, entonces el día de mañana (por hoy) vamos a volver a los entrenamientos al 100%, pensando en el partido, dejando de lado los problemas y tratando de sacar al equipo adelante”, sostuvo.

LA DIRIGENCIA

Por su parte, Paniagua señaló que no se reunieron antes porque para hacerlo tenían que ofrecer algo y eso se consiguió recién ayer, es decir, el pago de un sueldo.

“La presencia de la directiva ha sido muy importante para sostener esta reunión, hemos aclarado que los jugadores tienen que volver a trabajar por cuanto la dirigencia y la gerencia hicieron todas las gestiones para conseguir los recursos y que ya están a punto de ser transferidos a la cuenta del club”, expresó.

Aclaró que el pago no se podrá hacer efectivo hoy, por el horario continuo que rige en las instituciones y tampoco mañana, por el feriado.

Con 24 puntos, la “U” ocupa el último lugar en la tabla acumulada y su próximo rival, Aurora, es penúltimo con 25 unidades, a falta de nueve fechas para la conclusión del campeonato.